CÓMO PUEDE AFECTAR EL AZÚCAR A LA VISIÓN

por | 09/11/2022 | Noticias

Una tercera parte de los diabéticos podrían desarrollar retinopatía diabética en mayor o menor grado.
La prevención es fundamental, por ello es muy importante realizar exámenes visuales regularmente.

Bajo el lema «Educar para proteger el futuro», este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Con esta campaña se pretende concienciar sobre su impacto en la salud y dar a conocer las complicaciones asociadas a esta enfermedad metabólica, caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre. 
Si quieres saber más sobre cómo puede afectar la diabetes a tus ojos sigue leyendo este Cuidados Visuales.

¿QUÉ DAÑOS PUEDE CAUSAR LA DIABETES EN LOS OJOS?  
La diabetes afecta a diferentes órganos del cuerpo humano y el sistema visual es uno de los que más sufre sus consecuencias. Entre ellas se encuentra la retinopatía diabética, que se produce cuando la hiperglucemia daña progresivamente los vasos sanguíneos de la retina. Una tercera parte de los diabéticos desarrollarán esta patología que provoca pérdida de visión en mayor o menor grado. Además, la diabetes aumenta la predisposición a sufrir edema macular, desprendimiento de retina, cataratas y glaucoma.

¿SE PUEDE PREVENIR LA RETINOPATÍA DIABÉTICA? 
En sus primeras etapas, la retinopatía diabética puede ser asintomática o presentar síntomas tan leves que pueden pasar desapercibidos. Por ello, tan importante es controlar el exceso de azúcar en la sangre como realizar revisiones visuales periódicas que permitan detectar indicios compatibles con retinopatía en una fase inicial. Un alto porcentaje de casos con esta enfermedad no están diagnosticados. 
La retinopatía diabética no siempre puede prevenirse, sin embargo, los exámenes visuales periódicos, el buen control del nivel de glucosa en la sangre y de la presión arterial, así como la intervención temprana para los problemas de visión, pueden ayudar a prevenir la pérdida visual grave.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA?
A medida que esta enfermedad avanza se pueden notar síntomas como los siguientes: 
   – Presencia en el campo visual de manchas o hilos oscuros. 
   – Pérdida gradual o súbita de la visión. 
   – Visión borrosa o variable. 
   – Áreas oscuras en el campo de visión. 
   – Dificultad para ver de noche. 
Cuando la diabetes no se trata adecuadamente puede aumentar la probabilidad de padecer otros problemas visuales: conjuntivitis bacteriana, visión doble, alteración en la percepción de los colores y fluctuaciones en la visión. En episodios de exceso de los niveles de glucosa, la graduación puede aumentar, y, cuando la hiperglucemia esté controlada, disminuir. 
En cualquier caso, la mejor actitud que se puede tener frente a la retinopatía diabética es la prevención, que implica realizar exámenes visuales regularmente. Los reconocimientos oculares permiten controlar las alteraciones de la retina cuando la pérdida de visión todavía puede evitarse.

Si necesitas ampliar la información sobre esta condición ocular, no dudes en venir a vernos. Estaremos encantados de poder ayudarte.

NOTICIAS RECIENTES …

Superkid Miofocal

¿Qué es la miopía? La miopía es muy común y produce visión borrosa de lejos. Es un trastorno común de la visión en el que se ven borrosos los objetos que están lejos. Se produce...

GAFAS DE SOL, ELIGE BIEN Y CUIDA TUS OJOS

En España hay más de 2.500 horas de sol de media al año. Este dato hace que las gafas de sol sean necesarias durante todo el año, pero, a partir de la primavera, su uso de hace...

Miopía: ¡Es hora de actuar!

¿Sabías que los ojos miopes son más largos? La longitud horizontal del ojo humano se conoce como longitud axial. Ésta va creciendo hasta alcanzar los 21mm durante el primer año...