CONSEJOS PARA VER LA TV: CÓMO EVITAR LOS REFLEJOS.

por | 21/06/2021 | Noticias

A todos nos gusta ver nuestras series y películas favoritas en la televisión. Sin embargo, es bien sabido que hay que seguir una serie de pautas para evitar que nuestra vista resulte mellada por ello. Hoy os proporcionamos unos consejos para evitar reflejos de luz natural mientras estáis viendo la TV:

1. Coloca las pantallas en lugares estratégicos

En ocasiones, los propios aparatos generan deslumbramientos. La consecuencia es que los ojos se cansan más rápido y que las personas deban descansar cada poco tiempo.

Para evitar los deslumbramientos os aconsejamos que no los situéis hacia las ventanas, debido a que la mayoría de ellas no ofrecen protección o filtro contra los rayos del sol. Estos incidirán directamente en la pantalla, impidiendo que la persona pueda mirar sin que el sol le deslumbre.

2. Controla los reflejos para evitar deslumbramientos

Seguro que en casa hay zonas con reflejos. A menudo esto suele venir por la combinación de la luz natural y la luz general, o en caso de que no haya luz natural, la mezcla de los tipos de luces.

Para evitarlo, puedes controlar la iluminación general apagando algunas luces innecesarias.

Otra recomendación es usar luces fluorescentes (o led) que emiten poco o nada de calor y que aseguran un nivel de luz adecuado.

3. Distancia de seguridad.

Siempre nos han explicado que ver la televisión muy de cerca es peligroso. ¿Pero cúal es la distancia ideal? Pues depende del tamaño del televisor. La distancia mínima recomendada es un metro y medio pero cuantas más pulgadas tenga el televisor, mayor distancia tendréis que poner. Aquí os dejamos unas directrices para que podáis guiaros.

– 30 pulgadas -> 1.46 metros.

– 35 pulgadas -> 1.75 metros.

– 40 pulgadas -> 1.96 metros.

– 45 pulgadas -> 2.04 metros.

4.  Luz indirecta

Un truco que se utiliza mucho en iluminación para evitar los deslumbramientos es proyectar la luz hacia el techo. Es decir, la iluminación indirecta al techo.

De esta forma conseguirás crear un ambiente natural y cálido, al mismo tiempo que evitas zonas brillantes, deslumbramientos o reflejos.

5.  Los colores del mobiliario

No solo del mobiliario, sino también de las luces. Es importante que busques colores que no sean brillantes o que no contrasten demasiado con las paredes. De esa manera no servirán como objetos conductores (o potenciadores) de luz.

NOTICIAS RECIENTES …

Superkid Miofocal

¿Qué es la miopía? La miopía es muy común y produce visión borrosa de lejos. Es un trastorno común de la visión en el que se ven borrosos los objetos que están lejos. Se produce...

GAFAS DE SOL, ELIGE BIEN Y CUIDA TUS OJOS

En España hay más de 2.500 horas de sol de media al año. Este dato hace que las gafas de sol sean necesarias durante todo el año, pero, a partir de la primavera, su uso de hace...

Miopía: ¡Es hora de actuar!

¿Sabías que los ojos miopes son más largos? La longitud horizontal del ojo humano se conoce como longitud axial. Ésta va creciendo hasta alcanzar los 21mm durante el primer año...