Ingredientes presentes en algunos cosméticos o un uso inadecuado de estos pueden causar problemas oculares.
Algunas consecuencias directas de una aplicación incorrecta de maquillaje son la irritación ocular, conjuntivitis y blefaritis.
Es indispensable que los cosméticos destinados a la zona ocular sean hipoalergénicos, es decir, que no contengan ingredientes potencialmente irritantes.
Muchas veces una mirada transmite más que mil palabras. Esto era sabido, pero ahora, el uso de las mascarillas nos lo ha hecho ver con más claridad.
Es muy habitual, sobre todo en mujeres, la utilización de cosméticos buscando realzar la mirada o embellecer el aspecto de los ojos. Sin embargo, ciertos ingredientes presentes en algunos cosméticos o un uso inadecuado de estos, pueden causar problemas oculares.
Este mes, a través de Cuidados Visuales, te facilitamos información que deberías tener en cuenta sobre este tema.
POSIBLES PROBLEMAS OCULARES QUE PUEDEN CAUSAR LOS COSMÉTICOS
Algunos de los problemas oculares que puede causar una aplicación incorrecta de cosméticos en los ojos son: prurito o picor ocular, conjuntivitis y/o blefaritis (inflamación de los párpados).
Además de estas condiciones oculares, la utilización de cosméticos inadecuados o agresivos puede provocar la aparición de orzuelos, enrojecimiento ocular y/o lagrimeo.
Por otro lado, las personas que utilizan lentes de contacto deben tener cuidado con el exceso de grasas en determinados cosméticos que pueden mancharlas y producir visión borrosa.
QUÉ DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR TUS COSMÉTICOS
A la hora de elegir tus cosméticos infórmate siempre sobre su composición y asegúrate de que han pasado todos los controles establecidos.
Existe una legislación específica para aquellos destinados a la zona ocular y es condición indispensable que sean hipoalergénicos, es decir, que no contengan ingredientes potencialmente irritantes y, por lo tanto, que su tasa de reacción alérgica sea mínima, mucho menos que la de otros productos.
Es importante que hayan sido testados por oftalmólogos y dermatólogos. Sólo así tendrás la certeza de que el producto está exento de componentes tales como lanolina o parafinas, que usados de manera prolongada son causa frecuente de irritación.
Y sobre su uso, nuestra recomendación es que…
Sigas siempre las normas básicas de higiene como mantener limpios los utensilios con los que se aplica el maquillaje.
No compartas el maquillaje y los elementos de aplicación con otras personas.
Evites maquillar el lagrimal o línea de agua de los ojos. Si utilizas delineador, hazlo siempre en la base de las pestañas.
Ten especial cuidado con el cepillo del rímel al aplicarlo ya que si no se utiliza adecuadamente puede provocar una erosión o herida en la córnea.
Retira siempre el maquillaje antes de dormir, sin frotar o restregar fuertemente, especialmente la máscara de pestañas o rímel.
No dudes en venir a vernos si necesitas hacernos alguna consulta sobre cualquier aspecto que afecte a tu visión, ¡estaremos encantados de poder ayudarte!.