LENTES DE CONTACTO PARA NIÑOS ¿ES UNA BUENA OPCIÓN?

por | 09/05/2022 | Noticias

Las lentes de contacto pueden ser una buena alternativa a las gafas graduadas para utilizar en la práctica de actividades físicas. En algunos casos, aparte de por comodidad y libertad de movimiento, su uso es aún más recomendable.

No hay ninguna edad mínima ni recomendada para empezar a utilizar lentes de contacto. Las lentes desechables diarias pueden ser una muy buena opción para los niños porque no requieren mantenimiento.

Los niños, en su día a día, suelen tener una gran actividad física, ¡no paran! Sin embargo, para aquellos que necesitan corrección visual, hay ocasiones en las que el uso de gafas graduadas puede condicionarles, por ejemplo, a la hora de practicar algunos deportes. En estas situaciones, las lentes de contacto podrían ser la solución perfecta. Pero… ¿Pueden usar los niños lentes de contacto? ¿A qué edad se pueden empezar a utilizar? ¿Cuándo es mejor usar lentes de contacto?

Todas las respuestas a estas preguntas y más, te las traemos en este Cuidados Visuales.

¿LENTES DE CONTACTO A CUALQUIER EDAD?

Las lentes de contacto pueden ser una buena alternativa a las gafas graduadas para utilizar en determinados momentos, para la práctica de deportes o actividades físicas concretas, ya que ofrecen una mayor libertad de movimiento.

En principio, no hay ninguna edad mínima ni recomendada para empezar a utilizar lentes de contacto. Esta decisión no depende tanto de la edad del niño como de su propia personalidad, ya que llevar lentes de contacto requiere un uso y cuidado responsable.

En determinados casos, el uso de lentes de contacto estaría recomendado aunque el niño sea muy pequeño y necesite a un adulto para su colocación y limpieza.

¿CUÁNDO ES MÁS RECOMENDABLE EL USO DE LENTES DE CONTACTO?

Las lentes de contacto tienen muchas ventajas: ofrecen un mayor campo de visión, facilitan la práctica de deportes y actividad física al aire libre, son flexibles, cómodas, no se empañan…

Pero en algunos casos, aparte de por la comodidad y libertad de movimiento que aportan, su uso es aún más recomendable:

• Para niños con anisometropías, es decir, diferencia de graduación entre un ojo y otro superior a 2 dioptrías. La lente de contacto facilita que la imagen que se forma en la retina con un ojo y otro sean del mismo tamaño facilitando una correcta visión binocular.
• Para aquellos que tienen miopías desde muy temprana edad, las lentes de contacto, especialmente las de Ortokeratología, también son la mejor opción para intentar ralentizar o frenar la subida de miopía durante su etapa de crecimiento.
• Cuando hay graduaciones elevadas, ya sean de miopía o hipermetropía, al tener la lente directamente en el ojo, tienen un mayor campo de visión y ven mejor.

¿QUÉ TIPOS DE LENTES DE CONTACTO EXISTEN?

Existen varios tipos de lentes según su tiempo de uso:
• Las desechables diarias, por ejemplo, pueden ser una muy buena opción para los niños porque no requieren mantenimiento y cada día se estrena una lente en perfectas condiciones de higiene.
• También las hay reutilizables, normalmente mensuales.
• De uso prolongado, para llevarlas de forma continua.
• Lentes gas permeables. En los niños utilizadas habitualmente para ortoqueratología.

En cuanto a los materiales, las hay rígidas y también blandas. Las más utilizadas son las lentes blandas, en las que se ha avanzado mucho y hoy en día existe una nueva generación de este tipo de lentes, fabricadas en hidrogel de silicona, que son muy cómodas porque permiten que la córnea reciba mayor cantidad de oxígeno, favoreciendo la salud de la superficie ocular.

En conclusión, la adaptación de lentes de contacto en niños sí es posible, siempre que se realice por un profesional óptico-optometrista especializado en este campo y con un estudio previo de cada caso en particular.

Si necesitas ampliar información sobre este tema, cuenta con nosotros para cualquier consulta que tengas, estaremos encantados de poder ayudarte.

NOTICIAS RECIENTES …

Superkid Miofocal

¿Qué es la miopía? La miopía es muy común y produce visión borrosa de lejos. Es un trastorno común de la visión en el que se ven borrosos los objetos que están lejos. Se produce...

GAFAS DE SOL, ELIGE BIEN Y CUIDA TUS OJOS

En España hay más de 2.500 horas de sol de media al año. Este dato hace que las gafas de sol sean necesarias durante todo el año, pero, a partir de la primavera, su uso de hace...

Miopía: ¡Es hora de actuar!

¿Sabías que los ojos miopes son más largos? La longitud horizontal del ojo humano se conoce como longitud axial. Ésta va creciendo hasta alcanzar los 21mm durante el primer año...