PRESBICIA, ¿QUÉ HACER SI NO VES BIEN DE CERCA?

por | 07/10/2021 | Noticias

La presbicia es la pérdida progresiva de acomodación (capacidad de enfocar a diferentes distancias) y se suele mostrar a partir de los 40 años.

Una señal de que puedes tener presbicia es que leer la letra pequeña cada vez te resulta más difícil.

Las lentes progresivas son las más confortables porque corrigen tanto visión lejana, intermedia, como la de cerca.

La presbicia o vista cansada es una condición ocular que aparece con la edad. Se estima que el 100% de las personas de más de 50 años la padecen. Se produce por el envejecimiento del cristalino y del musculo ciliar, las dos estructuras del ojo que sirven para enfocar a diferentes distancias.

Así que, podemos decir que la presbicia es la pérdida progresiva de acomodación y se suele mostrar a partir de los 40 años de edad.

Su aparición no se puede evitar ni prevenir. Lo que sí puedas hacer es cuidar tu salud visual y retrasar su aparición con buenos hábitos… Y cuando aparezca, corregirla adecuadamente, ¿cómo? ¡Te lo contamos!

CÓMO SE SI TENGO PRESBICIA

Presta atención a estas señales si ya has cumplido los 40:

• La necesidad de mayor iluminación para poder leer es uno de los primeros síntomas.
• Leer la letra pequeña es cada vez más difícil.
• Si alejas la lectura, ves mejor.
• Los textos están borrosos o “bailan” si están a una distancia de lectura normal.
• Tras un tiempo utilizando la vista de cerca, padeces fatiga visual.

Si empiezas a notar alguno de estos síntomas, no lo dudes, ven a vernos y te realizaremos una revisión ocular completa. La utilización de gafas para la presbicia sin una prescripción adecuada, ante los primeros síntomas, normalmente, no será una solución para tu problema visual.

QUÉ SOLUCIONES EXISTEN PARA CORREGIR LA PRESBICIA

Según sean tus necesidades y actividades diarias, encontrarás gafas y lentes de contacto:

Monofocales: una única graduación de cerca en toda la lente. Indicadas para aquellas personas que solo tienen vista cansada pero ven bien de lejos. Estas lentes son útiles solo para realizar tareas de cerca, ya que la visión de lejos es borrosa.
Bifocales: sirven para aquellos que además de corregir la visión de cerca, necesitan corregir la visión de lejos, con una sola gafa. No sirven para ver a media distancia. Hoy en día se utilizan muy poco.
Ocupacionales: aumentan su demanda cada vez más ya que la necesidad de ver a una distancia media, la usada, por ejemplo, con las pantallas de ordenador, ha aumentado también.
Progresivas: las más confortables en la actualidad, sobre todo para los que tienen miopía y necesitan lentes para ver de lejos además de lentes de presbicia. Corrigen tanto la visión lejana, intermedia, como la de cerca.

Además, tanto si eres usuario de lentes de contacto como si no, debes saber que existen lentes de contacto progresivas con las que disfrutarás de una gran comodidad y mayor libertad, sobre todo cuando quieras hacer deporte o simplemente para determinados momentos en los que no quieras usar gafas.

Esperamos haberte orientado con nuestra publicación de Cuidados Visuales. ¡Ven a vernos! Si necesitas resolver cualquier duda, estaremos encantados de poder ayudarte.

NOTICIAS RECIENTES …

Superkid Miofocal

¿Qué es la miopía? La miopía es muy común y produce visión borrosa de lejos. Es un trastorno común de la visión en el que se ven borrosos los objetos que están lejos. Se produce...

GAFAS DE SOL, ELIGE BIEN Y CUIDA TUS OJOS

En España hay más de 2.500 horas de sol de media al año. Este dato hace que las gafas de sol sean necesarias durante todo el año, pero, a partir de la primavera, su uso de hace...

Miopía: ¡Es hora de actuar!

¿Sabías que los ojos miopes son más largos? La longitud horizontal del ojo humano se conoce como longitud axial. Ésta va creciendo hasta alcanzar los 21mm durante el primer año...