TELETRABAJO Y SALUD VISUAL

por | 11/01/2021 | Noticias

Es importante adecuar nuestro entorno de trabajo para mantener una buena ergonomía visual.

Para tener una buena ergonomía visual sigue la regla 20-20-20, vigila tu postura y la iluminación.

Revisa tu ojos periódicamente para mantener una buena salud visual y prevenir patologías oculares.

En estos tiempos en los que el teletrabajo ha cobrado relevancia, concienciarse de la importancia de adecuar nuestro entorno de trabajo, especialmente los usuarios de pantallas, para mantener una buena ergonomía visual, es fundamental.

Y es que, solo con unos sencillos gestos como los que te explicaremos a continuación, puede mejorar enormemente nuestra salud visual.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para prevenir posibles patologías oculares?

Tiempo: si pasas la mayor parte de tu jornada delante de una pantalla es imprescindible que realices descansos siguiendo la “Regla del 20-20-20”: pausas de 20 segundos cada 20 minutos de trabajo, mirando un punto a unos 20 pies de distancia (unos 6 metros).

Postura: regula la altura de tu asiento hasta conseguir que los ojos estén por encima de la parte superior de la pantalla. Es muy importante que la distancia con la pantalla sea al menos, la de tu brazo extendido.

Iluminación: lo ideal es que la iluminación sea natural. Si no es posible, la colocación de luces debe ser general y no excesivamente alta para poder contar con contraste en las pantallas, evitar reflejos y deslumbramientos.

¿Qué patologías oculares pueden surgir por una ergonomía visual deficiente?

Fatiga Visual: es una de las más comunes y de las que más molestias genera: escozor, picor, arenilla, sequedad y lagrimeo son sus principales síntomas, seguido de ligero hinchazón de ojos o párpados y/o visión borrosa

Nuevo Síndrome de pantalla: es necesario que sepas que de manera espontánea parpadeamos unas 24 veces por minuto, ofreciendo la lubricación y limpieza necesaria para nuestros ojos. Cuando estamos concentrados delante de una pantalla podemos llegar a reducir a 9 nuestros parpadeos.

Además, trabajando con un móvil o una tablet, al tener la cabeza girada hacia abajo, los parpadeos se realizan más cortos, lo que produce una lágrima escasa y una mala lubricación.

La sobreexposición a la luz azul puede afectar a la retina, y el exceso de enfoque delante de estas pantallas, a una distancia mantenida corta, puede generar o empeorar condiciones como miopía, astigmatismo y/o hipermetropía o aumento de la corrección óptica. Por eso, si eres usuario de pantallas, te recomendamos acudir a revisión específica con tu óptico optometrista.

Para resolver cualquier duda sobre ergonomía visual, ven a vernos. Estaremos encantados de aconsejarte en todo lo referente al cuidado de tu salud visual.

NOTICIAS RECIENTES …

¿ES POSIBLE FRENAR EL AVANCE DE LA MIOPÍA?

En los últimos 20 años, la miopía se ha incrementado en un 40% y parece que para 2050 la mitad de la población la sufrirá. Los descansos frecuentes, el disfrute al aire libre y...

ERGONOMÍA VISUAL, ALGO A TENER MUY EN CUENTA

La ergonomía visual se encarga del estudio de los factores laborales y aspectos medioambientales que pueden afectar a la salud ocular o al correcto funcionamiento de los ojos. Su...

PROGRESIVOS PERSONALIZADOS: LA SOLUCIÓN A MEDIDA PARA VER BIEN A CUALQUIER DISTANCIA

Las lentes progresivas destacan por su versatilidad. Permiten ver de forma nítida con una misma gafa, todas las distancias La exactitud de la posición de la lente respecto a los...